martes, 29 de junio de 2010

El Actor Santo (más de Grotowski)

El modelo de Jerzy Grotowski: el actor santo. Los tesoros de la pobreza El actor es el protagonista absoluto y excluyente en el teatro de Grotowski. En su concepción, el teatro no es más que la relación entre un actor y un espectador. Sus postulados del teatro pobre se constituyen como una reacción a la invasión de medios técnicos, como oposición...
Seguir Leyendo...

martes, 22 de junio de 2010

Grotowski, un gran Teórico (nota)

Grotowski, un gran teórico De origen polaco e integrante de una pléyade de teóricos que incluía a Stanislavski, Meyerhold, Artaud y Brecht, Grotowski denunciaba en el teatro la preeminencia de medios técnicos para alcanzar la excelencia interpretativa, cuando a la larga terminaban por convertirse en recursos del "ocultamiento". De ahí su prestigiosa...
Seguir Leyendo...

domingo, 13 de junio de 2010

Jerzy Grotowski

Jerzy Grotowski (* 11 de agosto de 1933 en Rzeszów – † 14 de enero de 1999 en Pontedera, Toscana, Italia) fue un director de teatro polaco y una destacada figura en el teatro vanguardista del siglo XX. Lo más notable de su trabajo posiblemente sea el desarrollo del llamado teatro pobre, que involucra la técnica avanzada del trabajo psicofísico...
Seguir Leyendo...

miércoles, 9 de junio de 2010

Unidades y Objetivos (primera parte)

(Tomado de "Un Actor se Prepara", Konstanstin Stanislavsky) De la misma forma en que no podemos comer un pavo de un solo bocado, y para poder comerlo debemos cortarlo, dividirlo... tampoco podemos asimilar entera una obra de teatro, por eso, debemos hacer algo similar... dividirla en unidades, en sus principales episodios orgánicos, y luego explorar...
Seguir Leyendo...

miércoles, 2 de junio de 2010

Método de las Acciones Físicas (I)

El método de las acciones físicas  tiene su origen en las investigaciones en torno al trabajo del actor realizadas por Stanislavsky, quien Paralelamente a su trabajo como director y actor, llevó a cabo una importantísima labor como pedagogo. El método mencionado, también es  conocido como "sistema Stanislavski", que consiste básicamente...
Seguir Leyendo...
 

Blogs de Interés

Acerca de este Espacio (Escena)

Este espacio surge junto a mi proceso de reconexión con el teatro. Inicié mi realción con el Teatro cuando tenía 15 años, en la escuela secundaria con Aldo Pricco como profesor. Luego nunca dejé de estar vinculada al Teatro, de una u otra manera. Pasé por varios Talleres de Teatro hasta que me decidí a estudiar la Carrera de Atuación en La escuela Provincial de Teatro (en ese momento no tenía nombre, pero ahora es la Ambrosio Morante. Allí conocí al Maestro Norberto Campos y formé un tiempo parte del grupo de "Los Ambulantes". Al recibirme trabajé en dos proyectos muy importantes para mi y muy diferentes entre si: "Vittorino Pacheco, en donde el camino siguó para otro lado", dirigida por Gustavo DiPinto ( también la interpreté junto a Rodolfo Pacheco) y "Breve Historia de la Sangre, escenas religiosas", dirigida por Gustavo Guirado. Estuve un tiempo tomando luego clases con Ricardo Bartís y fue por esa época que la crisis en lo teatral me sorprendió. Siempre vuelvo, porque los momentos en los que más he sido yo, han sido siendo otras en un escenario. Así que trataré de correr más rápido que la crisis ... si bien tengo más años, creo que puedo correr más rápido en esta oportunidad.

El Teatro y yo ... a partir del 2010

Mi acercamiento a las cosas necesariamente tiene que ser desde lo intelectual, ayudada por las instituciones, que si bien en otros ámbitos no han podido conmigo (o yo no he podido con ellas), en lo referido al teatro, me han mostrado situaciones y personas que no esperaba encontrar (fue realmente una grata sorpresa) Este año he retomado estudios en relación a lo teatral, estoy realizando las materias pedagógicas vincualdas a la enseñanaza del Teatro en la Escuela de Teatro de Rosario (la ex- nacional) en el marco de la Carrera de Pedagogía Teatral y he iniciado una Maestría en eduación Artística en la Facultad de Humanidades y Arte de Rosario. En realidad lo que más me gusta es ACTUAR, pero necesito este período de aprestamiento cerebral para poder reconectarme un poco conmigo y desde ahí con el teatro. Ya tengo proyectos en mente junto a amigos actores que he conocido a lo largo de la vida teatral... pero aún están en gestación... ya contaré más al respecto.

Espacio Escena Copyright © 2009 WoodMag is Designed by Ipietoon for Free Blogger Template